Estrabismo

Publish date: 2024-05-03

Estrabismo

Definición

Es un trastorno en el cual los dos ojos no se alinean en la misma dirección y, por lo tanto, no miran al mismo objeto al mismo tiempo. La afección se conoce más comúnmente como "ojos bizcos" (estrabismo convergente).

Nombres alternativos

Estrabismo convergente (ojos bizcos); Esotropía; Exotropía; Hipotropia; Hipertropia; Ojo estrábico; Estrabismo divergente; Desalineación de los ojos

Causas

Seis músculos diferentes circundan los ojos y trabajan "como un equipo" de manera que ambos ojos se puedan enfocar en el mismo objeto.

En alguien con estrabismo, estos músculos no trabajan juntos. Como resultado, un ojo mira a un objeto, mientras el otro ojo se voltea en una dirección diferente y se enfoca sobre otro objeto.

Cuando esto ocurre, se envían dos imágenes diferentes al cerebro: una desde cada ojo. Esto confunde al cerebro. En los niños, el cerebro puede aprender a ignorar la imagen proveniente del ojo más débil.

Si el estrabismo no se trata, el ojo que el cerebro ignora nunca verá bien. Esta pérdida de la visión se denomina ambliopía y también recibe el nombre de "ojo perezoso". Algunas veces, la ambliopía se presenta primero y causa el estrabismo.

En la mayoría de los casos de estrabismo en niños, la causa se desconoce. En más de la mitad de estos casos, el problema está presente al nacer o poco después (estrabismo congénito).

La mayoría de las veces, el problema tiene que ver con el control muscular y no con la fortaleza del músculo.

Otros trastornos asociados con el estrabismo en los niños abarcan: 

El estrabismo que se desarrolla en los adultos puede ser causado por: 

Los antecedentes familiares de la enfermedad son un factor de riesgo. La hipermetropía puede ser un factor contribuyente, especialmente en niños. Además, cualquiera otra enfermedad que cause pérdida de la visión también puede ocasionar estrabismo.

Síntomas

Los síntomas del estrabismo pueden estar presentes todo el tiempo o pueden ir y venir. Pueden abarcar: 

Es importante notar que debido a que los niños pueden desarrollar ambliopía muy rápidamente, es posible que nunca tengan visión doble.

Pruebas y exámenes

El examen físico abarcará una revisión detallada de los ojos. Igualmente se llevarán a cabo exámenes para determinar qué tan desalineados están los ojos.

Los exámenes de los ojos comprenden:

También se lleva a cabo un examen del cerebro y el sistema nervioso (neurológico).

Tratamiento

El primer paso para tratar el estrabismo en los niños es prescribir gafas, de ser necesario.

La ambliopía u ojo perezoso se debe tratar primero. Se coloca un parche sobre el ojo bueno, lo cual obliga al ojo más débil a trabajar más intensamente.

Es posible que a su hijo no le guste usar un parche o gafas. Un parche obliga al niño a que vea inicialmente a través del ojo más débil. Sin embargo, es muy importante usar el parche o las gafas siguiendo las instrucciones.

Si los ojos aún no se mueven correctamente, se puede necesitar cirugía de los músculos oculares. Se fortalecerán o se debilitarán diferentes músculos en el ojo.

La cirugía de reparación de los músculos oculares no arregla la visión deficiente de un ojo perezoso y el niño posiblemente tenga que usar gafas después de la intervención. En general, cuanto más joven sea el niño cuando se realice la cirugía, mejor será el resultado.

A los adultos con estrabismo leve que aparece y desaparece les puede ir bien con gafas y ejercicios de los músculos oculares para ayudarles a mantener los ojos derechos. Las formas más graves del estrabismo en adultos necesitarán cirugía para enderezar los ojos. Si el estrabismo ha ocurrido debido a la pérdida de la visión, será necesario corregirla antes de que la cirugía para el estrabismo pueda realizarse con éxito.

Expectativas (pronóstico)

Después de la cirugía, los ojos pueden lucir derechos, pero los problemas de visión pueden seguir.

El niño todavía puede tener problemas de lectura en la escuela y para los adultos conducir puede ser más difícil. La visión puede afectar la capacidad para practicar deportes.

Con el diagnóstico y tratamiento oportunos, el problema por lo regular se puede corregir. El retraso en el tratamiento puede llevar a la pérdida de la visión de manera permanente en un ojo. Aproximadamente un tercio de los niños con estrabismo presentará ambliopía.

Debido a que muchos niños padecerán estrabismo o ambliopía de nuevo, necesitan una vigilancia cuidadosa.

Cuándo contactar a un profesional médico

El estrabismo requiere una evaluación médica oportuna. Solicite una cita con el médico o el oftalmólogo si su hijo:

Nota: los problemas o dificultades en el aprendizaje en la escuela algunas veces pueden deberse a la incapacidad del niño para ver el pizarrón o los materiales de lectura.

Referencias

Parks MM. Binocular vision. In: Tasman W, Jaeger EA, eds. Duane's Ophthalmology. 15th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2009:chap 5.

Goldstein HP, Scott AB. Ocular motility. In: Tasman W, Jaeger EA, eds. Duane's Ophthalmology. 15th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2009:chap 23.

Parks MM. Binocular vision adaptations in strabismus. Tasman W, Jaeger EA, eds. Duane's Ophthalmology. 15th ed. Philadelphia, Pa: Lippincott Williams & Wilkins; 2009:chap 8.

Baloh RW. Neuro-ophthalmology. In: Goldman L, Ausiello D, eds. Cecil Medicine. 23rd ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2007:chap 450.

Olitsky SE, Hug D, Plummer LS, Stass-Isern M. Disorders of eye movement and alignment. In: Kliegman RM, Behrman RE, Jenson HB, Stanton BF, eds. Nelson Textbook of Pediatrics. 19th ed. Philadelphia, Pa: Saunders Elsevier; 2011:chap 615.

Actualizado:9/17/2012
Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine. Franklin W. Lusby, MD, Ophthalmologist, Lusby Vision Institute, La Jolla, California. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc.
Traducción y localización realizada por: DrTango, Inc.

La información aquí contenida no debe utilizarse durante ninguna emergencia médica, ni para el diagnóstico o tratamiento de alguna condición médica. Debe consultarse a un médico con licencia para el diagnóstico y tratamiento de todas y cada una de las condiciones médicas. En caso de una emergencia médica, llame al 911. Los enlaces a otros sitios se proporcionan sólo con fines de información, no significa que se les apruebe. © 1997- A.D.A.M., Inc. La reproducción o distribución parcial o total de la información aquí contenida está terminantemente prohibida.

adam.com

ncG1vNJzZmirY2Ourq3ZqKWar6NjsLC5jpyYn52nmrmtecKopa2dnql8orDApmdqamBmgHCfz5qloquYWn9xlKh%2BXGtofaq5tbXMnpuimV9qfHF8kGlnbWaYqbo%3D